Mi admirado Pedro Almodovar (mi admiración es cinematográfica) rodó en 1984 una de sus grandes películas, se titulaba “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” En ella, tres maravillosas actrices, Carmen Maura, Chus Lampreave y Verónica Forqué daban vida a una historia muy neorrealista donde una mujer adicta a las anfetaminas asesina a su marido. En resumen, la historia de una mujer a la que el fracaso y la miseria acosan.
Desde que la vi por primera vez me apasionó y suelo volver a verla de vez en cuando para disfrutar de un cine magistralmente realizado. Los que me conocen, y me han sufrido como profesor, saben que soy adicto a enseñar a pensar a través de escenas de grandes películas, aunque esta nunca la haya utilizado. Sin embargo, volviéndola a ver hace poco tiempo me vino a la cabeza un pensamiento que quizá puede servirles. Cuando alguien expresa una frase como ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, ustedes ¿en qué tipo de persona o situación piensan?
Estoy seguro que, al igual que yo, en alguien que ha tenido un fracaso, una desgracia o ha sido objeto de alguna mala pasada. Sin embargo, esto es lo que quería comentarles, esta pregunta deberíamos hacérnosla en las mejores situaciones, cuando tenemos éxito, cuando nos premian por algo, cuando alcanzamos una meta… Es ahí, y no en otro lugar, cuando nos tenemos que preguntar ¿Qué he hecho yo para merecer esto?